top of page

Tour Artesanal y Cascada - 
Santo Domingo de Guzmán

Alfareria en 𝐒anto Domingo De Guzmán.(Barro rojo y su elaboración de piezas)

 

Cascada El Escuco - Historia -  fuente de salud y eterna juventud

 

Caminata suave: A  5 minutos aproximado.

 

Lugar de salida: Parqueo Hotel Intercontinental - Boulevard De Los Héroes Y Avenue Sisimiles, San Salvador, El Salvador.-

 

Modalidad: 11 Horas.

Hora de salida: 8:00am.

Hora de regreso:7:00pm..

 

1 persona

$175.00

Si se agrega hasta 5 personas al viaje, se considerará el 50% más del valor total a pagar por 1 persona

 

RESERVA YA

 

____

 

Para blog

Precio cambia por el número de personas que viajen

En tu destino tienes la oportunidad de participar de:

Transporte con aire acondicionado

Visita al Taller del Barro Los Gemelos

Pago del Proceso de la elaboración de  piezas de barro rojo y se lleva la pieza  artesanal, que usted elabore con sus propias manos

Visita a la Cascada El Escuco. – Caminata leve

Visita a pupusodromo Izalco

Pago del Desayuno lo haremos en Izalco, Pupusas.

Pago del almuerzo de la gastronomía del pueblo (plato de sopa  y porción de gallina india

Pago en concepto del guía Local

Guía turístico hablando inglés $65.00 extra por día para grupos  de 1 a 7 personas

Todos los traslados según el itinerario, con ayuda y manejo de equipaje

Caminata suave,5 minutos aproximado.

 

#Que llevar:

Ropa y zapatos cómodos

Traje de baño

Bloqueador

Llevar agua para hidratarse

Sombrero, gorra o cachucha

Caminata a cascada 5 minutos Nivel leve

Historia sobre El Municipio de santo Domingo De Guzmán en el Departamento de Sonsonate y su patrimonio Cultural.-

 

El Ministerio de Cultura dio a conocer el reconocimiento y declaratoria de Bien Cultural de las técnicas artesanales tradicionales de la alfarería de barro rojo del municipio de Santo Domingo de Guzmán, Sonsonate.

 

La investigación para concretar la declaratoria de Bien Cultural de la alfarería fue hecha por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural a través de la Dirección de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), la cual tomó en cuenta las características, historia y técnicas de este tipo de artesanía.

 

Para hacer la declaratoria, se consideró que su elaboración se realiza principalmente con las manos y tecnología simple, y que “las técnicas y conocimientos han sido transmitidos de generación en generación desde épocas prehispánicas, a través de la tradición oral en los talleres artesanales en los que se involucra toda la familia, lo cual otorga cohesión social e identidad local, ya que por lo general son las abuelas quienes enseñan el oficio a través de tareas sencillas a los niños”, oficio y tradición que se va traspasando de generación en generación manifiesta también la señora Mayra García, quien es parte de la familia de las artesanas que existen en la localidad y en el Taller KAN TEKITI SUKIT NE GEMELOS, que en Español significa Taller de Trabajo del Barro Los Gemelos.-

 

En estos talleres de alfarería de barro rojo, los artesanos realizan el proceso de creación de comales, ollas, utensilios de cocina, artesanías y otros productos y que los turistas también pueden visitar para vivir su propia experiencia o únicamente ver su elaboración y proceso. -

____

 

Cascada El Escuco - Historia -  fuente de salud y eterna juventud

 

Cascada el Escuco, entre mitos y turismo comunitario.-

La historia de la cascada El Escuco, ubicada en Santo Domingo de Guzmán, Sonsonate, El Salvador, se remonta a la época precolombina, con evidencia de ceremonias indígenas y la creencia en sus aguas como “” fuente de salud y eterna juventud””. El nombre "El Escuco" significa "agua que cae" en náhuatl, y la cascada es un punto turístico popular por su imponente caída de agua de 80 metros y su entorno natural.

Posee una travesía encantadora entre zonas verdes, árboles frutales y ganado pastando en medio de la vegetación. “El recorrido hasta la cascada caminando son 35 minutos aproximados, saliendo de Santo Domingo.

En automóvil son 5 minutos y cualquier tipo de carro sube al lugar.-

Santo Domingo, como la cascada, guarda leyendas y relatos de los abuelos ya que

Aseguran los locales, que en el pasado se realizaban ceremonias indígenas en la cascada, como ofrendas al agua. “Los ancestros creían que el agua de la cascada curaba el cuerpo y el alma, decían que una de sus cuevas, se encuentra el agua de la eterna juventud; además de una piedra piramidal grande, que sirve para meditar. -

Además, hay testimonios de los lugareños donde hablan de la aparición de la «siguanaba» cerca del salto de agua. “Dicen que se aparece en la madrugada, peinándose en la piedra grande. Que algunos la han visto, otros solo escuchan su risa, pero es cuando no hay luna, en la oscuridad de la noche cuando la cascada parece más silenciosa. -

No obstante, a las leyendas urbanas, pudimos presenciar la belleza natural y el arraigo cultural existente, pues una vez se llega a la caída del agua, esta genera paz y una brisa suave que refresca a cada visitante.

____

Los platos de Sopa de Gallina India y las gallinas asadas en las brasas, son la gastronomía Local de la zona. Para los comerciantes locales, es el mejor lugar del país donde se elabora este platillo y confían, con el paso de los años, mantener viva esta tradición.

La gastronomía del pueblo de Caluco mantiene lo tradicional.  Ya que toda la comida la hacen a las brasas; además, a la sopa de gallina le ponen de todo, las verduras, hierbabuena, cilantro, lo que le da otro sabor; con la sopa, le agregan una pieza de gallina, tortillas, cuajadas, arroz, ensaladas y refrescos naturales, poniéndole una dosis de amor y su sabor sea exquisito, tradicional y económico para todos los visitantes.

En si la sopa de gallina india es fusión y tradición. Sus raíces se remontan a la época colonial, cuando la mezcla de ingredientes y técnicas culinarias de diferentes culturas, incluyendo indígenas, europeas y africanas. -

_____

 

Contamos con tours grupales que para cualquier fecha que el viajero lo quiera realizar. Los precios son con base al número de personas que quieren realizar el tour. - También contamos con tours programados o privados para cualquier destino turístico de El Salvador, para lo cual lo invitamos que visite nuestras Páginas.

____

Cancelaciones

Cancela sin gastos hasta 72 horas antes de la actividad. Si cancelas con más de 48 horas de antelación te reembolsaremos el 50%. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.

bottom of page