top of page
Mirador punta mango

Mirador punta mango

"Cada aventura, es una historia y un aprendizaje nuevo"

Nuevos Descubrimientos

Tesoros de Santo Domingo de Guzmán

492962634_989017420067341_1120892858364830417_n.jpg
Cascada El Escuco
492924166_989017713400645_4922113069346315483_n.jpg

En Tours Maravillas, estamos en la constante búsqueda de pueblos llenos de tesoros culturales para compartirlos con el mundo. Nuestra misión es descubrir y dar a conocer la riqueza inmaterial que se esconde en cada rincón, y el municipio de Santo Domingo de Guzmán, en el departamento de Sonsonate, es un claro ejemplo de ello.

Recientemente, el Ministerio de Cultura reconoció y declaró Bien Cultural las técnicas artesanales tradicionales de la alfarería de barro rojo de este municipio. En estos talleres, los artesanos no solo crean comales, ollas, utensilios de cocina y otras artesanías, sino que también ofrecen a los turistas la oportunidad de vivir su propia experiencia o simplemente observar el fascinante proceso de elaboración de hermosas cerámicas, hechas a partir del barro rojo, en un trabajo que se ha vuelto un legado familiar, para las dueñas del taller Los Gemelos, que siguen dedicándose a esta noble oficio. En Tours Maravillas, creemos que esta interacción es fundamental para apreciar la autenticidad de cada lugar.

Pero nuestra búsqueda no se detiene en los tesoros culturales. También estamos en la constante búsqueda de maravillas naturales que nos dejen sin aliento. Y en Santo Domingo de Guzmán, hemos encontrado una joya: la cascada El Escuco. Es un destino que combina perfectamente la riqueza cultural con la belleza natural, un lugar donde puedes desconectarte un momento de la sociedad, la tecnología y el estrés, mientras dejas que el sonido de la cascada te arrulle, mientras te relajas en sus refrescantes aguas, ofreciendo una experiencia completa a nuestros viajeros.

Maravillas de Nahuizalco

IMG_1475.JPG
IMG_1369.JPG
La vuelta punto turistico

​Nahuizalco, un Pueblo del Departamento de Sonsonate, quien se ha ganado su identidad cultural, por la producción artesanal, especialmente la elaboración de productos de mimbre, tule caña, tule, palma, junco  y otras fibras naturales que sirven para fabricar productos más tradicionales y ancestrales como los petates, canastos, tumbillas, sopladores, etc.. La historia de los talleres de mimbre en Nahuizalco está arraigada a su herencia cultural y familiar, prueba de esta herencia es doña Estela De Pulke, una habilidosa artesana, que gracias a sus años de experiencia, en pocas horas puede realizar complejos productos, hechos de fibras naturales.

A pesar de su edad doña Estela De Pulke sigue manteniendo viva esta tradición, donde le pone todo su empeño y pasión, para crear bonitas y únicas piezas artesanales, donde mantiene viva la herencia cultural de nuestros ancestros.

Pero esa no es la única maravilla que Nahuizalco posee, visita el Río Sensunpán, y conoce la belleza de La Vuelta, un punto turistico llamativo y agradable, donde puedes disfrutar de una divertida y refrescante aventura, en este destino turístico.

bottom of page